Agua, Electricidad y Telecomunicación
Agua
Para el agua OPDAPAS es el organismo responsable de proveer agua portable. Cada Toma debe tener un contrato y un medidor. Informate en las oficinas de Lerma en:

Avenida Miguel Hidalgo no.26, Col. Centro, Lerma de Villada Estado de México
El agua de la Toscana viene de un pozo que se construyo al mismo tiempo del Fraccionamiento la Toscana por Consorcio Hogar de Sinaloa y fue entregado funcionando en 2015 a OPDAPAS. El pozo se ubica al Oeste del Fraccionamiento la Toscana en (19°17’20.6″N 99°30’23.0″W).

(1) La perforación para el pozo duro 6 meses y tiene una profundidad de 238m con un diámetro de seis pulgadas. Las primeros 99m hay una tubería ciega, después 79m de columna. Hay un acceso de mantenimiento para la bomba sumergible que esta colgando al dentro del pozo. A traves de un control electrónico en la cisterna de almacenamiento (2) se activa la bomba sumergible para hasta 24 litros por segundo. El Motor de la bomba tiene una potencia de 50 caballos de fuerza.

(2) La cisterna de almacenamiento tiene una capacidad de casi un milion de litros. (953 m3). Pasa por un sistema de desinfección (hipoclorito de sodio al 13%).
(3) Sistema de Filtrado

(4) Tanque de Distribución con una capacidad de 75m3 de agua. en una altura de 15m sobre piso genera la presión de agua que llega a todos las casa.

(5) su toma de agua en la casa – agua fresca – no la desperdicias.
Datos de impacto ambiental
- Referencia datos de 2020 proporcionado por OPDAPAS.
- Promedio de extracción del pozo: 18320m3 agua por mes
- Consumo promedio de energía eléctrica: 8416KWh por mes
Cálculos
- Eficiencia Energética 2.17m3 por cada KWh
- CO2 generado en el año 2020 (Factor GEI 2013):
- 8416KWh x 12 meses x 0.0004999 (factor) = 50.5 tonneladas de CO2
- Un m3 de agua equivale en la Toscana a 0.23 Kg de CO2